Cofepasa

  • 974 41 56 12
  • INICIO
  • COFEPASA
  • SERVICIOS
  • PRODUCTOS
  • TE INTERESA
  • CONTACTO
  • NOTICIAS
¿HABLAMOS?

Cereal de invierno

miércoles, 15 abril 2020 / Publicado en Cultivos, Noticias

Cereal de invierno

La primera especie que cultivó el hombre hace más de 10 mil años fueron los cereales. Existe una gran variedad y se caracterizan por su estructura morfológica constituida por un tronco con estructura de caña que porta las hojas, acabando en su extremo en la inflorescencia (espiga o panícula) que proporciona unos granos o semillas que se utilizan, como aprovechamiento principal de la planta, ya sea para alimentación humana como animal.

En el cultivo de cereales de invierno se engloba a un gran número de especies pertenecientes a la familia de las gramíneas, entre los que destacamos: trigo, cebada, centeno, triticale y avena.

El crecimiento y desarrollo vegetativo de este cultivo tienen lugar a finales de invierno e inicios de primavera (febrero o abril), variando si el cultivo es de secano o regadío. Encontrándose ahora en la etapa fenológica de encañado-espigado.

 

Etapa: Encañado. El desarrollo de esta etapa comienza cuando aparece una pequeña protuberancia (elevación) que circunda al eje principal en la parte subterránea. Dicha protuberancia será el primer nudo aéreo y el que marque la Hoja Bandera.

Justo después que este primer nudo aparezca en la superficie, las plantas tienden a un crecimiento vertical en lugar de angulado por la aparición de los siguientes nudos. La etapa de encañado finaliza cuando el último nudo en la parte superior de la planta, que corresponde al primero que apareció en el suelo, da lugar a la espiga a través de la hoja bandera mencionada anteriormente.

Etapa: Espigado. La espiga empieza a aparecer a través de la vaina de la hoja bandera. Cuando la espiga se encuentra completa en el extremo del tallo, se considera que ha terminado esta etapa dando paso a la etapa final de maduración.

La absorción de nutrientes de los cereales es intensa a partir del ahijamiento, a lo largo del encañado, hasta la aparición de la espiga. Siendo en ésta última etapa donde tiene lugar su máxima actividad fisiológica y por consiguiente una transpiración y extracción de agua y nutrientes que llegan a su máximo. Por todo ello, debemos garantizar que dichos nutrientes estén disponibles en estas etapas.

Dependiendo del abonado de fondo que se haya realizado en presiembra o el abonado que se haya realizado por fertirrigación, en COFEPASA te ofrecemos una amplia gama de productos para garantizar la disponibilidad de los nutrientes necesarios en estas etapas críticas del cultivo y obtener el máximo rendimiento del mismo.

Entre los productos destacamos:

Cobertera:

NOVOFERT N24

NOVOFERT LIQ N26(6)

NOVOFERT LIQ N20 (12)

 

Fertirrigación:

NOVOFERT LIQ 7-12-5

NOVOFERT LIQ 5-10-8

 

Para otras fórmulas o equilibrios químicos, no dudes en ponerte en contacto con nosotros https://cofepasa.com porque aunque nuestra misión no es otra que la de cuidar y mejorar nuestra tierra y sus cultivos, el camino para conseguirlo es ayudarte con tu cultivo en todo lo posible y hacértelo más fácil. Gracias por leer nuestro artículo.

What you can read next

Presentación de la nueva imagen de COMERCIAL DE FERTILIZANTES
Nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura
El arroz, el cereal más importante de nuestra dieta.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog

Últimos articulos

  • El arroz es un cereal tan sabroso y rico en el plato como peculiar de cultivar

    0 comments
  • El arroz, el cereal más importante de nuestra dieta.

    0 comments
  • Entre nosotros, no hay distancias. Sólo Compromiso, Trabajo continuo y Esfuerzo.

    0 comments

Categorias

  • Cultivos
  • Fertilizantes
  • Jardinería
  • Noticias
  • Nuestro compromiso
  • Soy Agricultor

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete para mantenerte informado de todos nuestros productos y servicios. No te enviaremos spam.

SUSCRIBIRSE

COFEPASA es una empresa fundada en 1986,dedicada a la fabricación de abonos compuestos y abonos líquidos, así como al almacenamiento y envasado de productos tanto propios como de terceros. Está integrada en el grupo MEDIFER, líder en la comercialización de fertilizantes en todo el territorio nacional y operaciones de exportación.

Logotipo grupo medifer

MENÚ WEB

  • INICIO
  • COFEPASA
  • SERVICIOS
  • PRODUCTOS
  • TE INTERESA
  • CONTACTO
  • NOTICIAS

LEGAL

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Lunes- Viernes 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00

974 41 56 12

info@cofepasa.com

REDES SOCIALES

© Todos los derechos reservados. cofepasa.com

SUBIR
En Comercial de fertilizantes utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Leer más
Configurar Acepto
Privacy & Cookies Policy

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Google Analytics.
Hacemos un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web.
_ga _gat _gid
GUARDAR Y ACEPTAR
LlamadaCorreo electrónico¿Te visitamos?

NOVOFERT N24

Fertilizante nitrogenado con inhibidor de la ureasa, que proporciona una liberación controlada del nitrógeno evitando su pérdida por volatilización.

Su fórmula está complementada con magnesio, esencial para la función clorofílica de la planta, azufre, interventor en la formación de nódulos simbióticos de la plantas y en la calidad del grano/fruto, y micronutrientes, elementos olvidados pero tan necesarios e importantes como los macronutrientes.

×

NOVOFERT HUMIA

Fertilizante especializado NPK cuyo aporte de nutrientes están en un equilibro que favorece las sinergias positivas de asimilación, siendo el aprovechamiento de los mismos de máxima eficiencia. La tecnología utilizada en su fabricación, integra en esta línea grupos funcionales orgánicos que favorecen la fijación de carbono al suelo y la capacidad complejante de cationes nutritivos.

×

NOVOFERT Mg

Corrector de carencias magnésicas de asimilación directa y parte de liberación prolongada. Aporta adicionalmente azufre y calcio. Éste último, elemento básico para la absorción de otros elementos nutritivos y junto al magnesio, activador de las enzimas del metabolismo de glúcidos y proteínas.

El magnesio además, constituye el núcleo central de la molécula de clorofila, esencial para la función fotosintética de las plantas y favorece el transporte y acumulación de azúcares en los órganos de reserva y el del fósforo hacia el grano. Por ello la baja productividad de los cultivos puede estar ocasionada por insuficiencia de magnesio y no por escasez de otros elementos (nitrógeno, fósforo o potasio).

×

NOVOFERT LIQ Ca

Abono líquido con importante aporte de calcio complejado por iones acetatos, que aporta este nutriente de forma asimilable por la planta, así como corrige las condiciones físico-químicas del suelo.

El calcio es un elemento estructural de las paredes y membranas celulares, resultando imprescindibles para el desarrollo de frutos, raíces, brotes, etc. Este macronutrientes es transportado por la planta principalmente por transpiración. Debido a su baja movilidad, la deficiencia de calcio aparece en las hojas más jóvenes y en el fruto, haciéndolo limitante en la productividad.

×