Del olivo se extrae principalmente la aceituna de mesa y el aceite de oliva, también llamado oro líquido por sus infinitos usos y propiedades beneficiosas para la salud gracias a su alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados (ácido oleico) y a sus componentes antioxidantes (vitamina E y compuestos fenólicos).
Sus necesidades nutritivas responden a las extracciones de nutrientes realizadas a lo largo de su ciclo vegetativo, en función de la fertilidad del suelo (propiedades físico-químicas), el estado nutricional del árbol y los nutrientes aportados por las reservas contenidas en tallos y hojas viejas.