La patata pertenece a la familia de las solanáceas. Es el primer cultivo a nivel mundial no perteneciente al grupo de los cereales, utilizado principalmente por su contenido en almidón. El objetivo de este cultivo es aprovechar los tubérculos que producen.
Los parámetros que determinan el rendimiento de la patata son:
• Nº de tubérculos/Ha
• Tamaño y Peso de cada tubérculo
Entre otros factores, el estrés hídrico o el exceso de agua puede llevar a la disminución del rendimiento y la calidad de este cultivo, por ello la programación de riegos debe realizarse cuidadosamente.
Este cultivo prefiere suelos con pH ligeramente ácidos (5,5-7,0) e incluso tolera valores muy ácidos, pero no soporta temperaturas bajas, siendo sensible a las heladas. Por ello se cultiva la patata temprana en estas zonas.
El nitrógeno es crucial en el periodo de la formación y desarrollo de los tubérculos, un exceso o defecto de dicho elemento produce, entre otros efectos, un excesivo desarrollo de la parte aérea de la planta en perjuicio de la tuberización.
El fósforo favorece el desarrollo radicular, el número de tubérculos y la concentración de almidón. Aplicar la cantidad adecuada de este elemento produce precocidad en la maduración y en la tuberización.
El potasio es importante en la etapa de desarrollo de tubérculos ya que interviene en el movimiento de azúcares y carbohidratos desde la parte aérea a los frutos (tubérculos), pero no debe aportarse únicamente en las etapas finales de maduración del cultivo, ya que también favorece el crecimiento radicular e incrementa la resistencia a las heladas, estrés hídrico y a las enfermedades criptogámicas durante las etapas vegetativas.
En la patata es importante la aplicación de fertilizantes de forma continua, ya que la escasez en nutrientes en cualquiera de las fases de su ciclo, pueden reducir considerablemente la producción final.
Las necesidades nutricionales de la patata varían, entre otros factores, en función de la duración del ciclo, de la variedad, disponibilidad de nutrientes y del rendimiento.