Cofepasa

  • 974 41 56 12
  • INICIO
  • COFEPASA
  • SERVICIOS
  • PRODUCTOS
  • TE INTERESA
  • CONTACTO
  • NOTICIAS
¿HABLAMOS?

El arroz es un cereal tan sabroso y rico en el plato como peculiar de cultivar

viernes, 28 mayo 2021 / Publicado en Noticias, Nuestro compromiso

El arroz es un cereal tan sabroso y rico en el plato como peculiar de cultivar

Hoy desde COFEPASA, os hablaremos sobre el arroz, su cultivo y algunas curiosidades sobre él. Además, también trataremos la recomendación de algunos fertilizantes más adecuados para su óptimo cultivo.

El arroz es un cereal que pertenece a la familia de las Gramíneas. Muchos expertos lo consideran como uno de los principales alimentos para una dieta sana y equilibrada. Su cultivo principal está en el Delta del Ebro y en alguna que otra parte de España como, por ejemplo, las Cinco Villas. Pero hay que saber  que este cereal requiere de unas necesidades nutricionales a la hora de cultivarse.

Es un cereal cuyo grano tiene más de 40.000 variedades en cuanto a formas, colores, aromas, tamaños… Además podemos encontrar diferentes larguras en el grano del arroz: largo, mediano y/o corto, cada uno de estos granos está especializado en una actividad o fin distinto al de los demás.

A la hora de su cultivo, el arroz requiere de ciertas condiciones edafoclimáticas que afectan a su desarrollo y a su rendimiento. Entre las más importantes encontramos:  el agua de riego, la influencia de la temperatura, y la disponibilidad de nutrientes.

 

A qué temperaturas se debe cultivar este cereal.

A la hora de cultivar arroz, es importante tener en cuenta qué temperatura será la óptima para su propio cultivo, y es que este cereal necesita:

  • Una temperatura mínima de germinación de 10 a 13ºC.
  • Una temperatura óptima de desarrollo de unos 23ºC.

En caso de que el cultivo se encontrase a unas temperaturas superiores a éstas, la principal consecuencia será que las plantas de arroz crecerían a una mayor velocidad, lo que traería como consecuencia unos tejidos mucho más blandos, provocando así que la planta fuese más susceptible a los ataques de algunos insectos, por lo que la plantación correría mayor riesgo de contraer enfermedades.

De qué manera afecta el agua a nuestro cultivo.

El agua es necesaria para el cultivo del cereal del arroz, sin embargo hay que tener cierta precaución tanto para no excederse en esas cantidades de agua como en no quedarse corto y que la planta pueda deshidratarse. Por ambos motivos, existe un nivel recomendado de agua y de humedad en el suelo de su cultivo.

 

1.SITUACIÓN DE DÉFICIT DE AGUA.

  • Síntomas de déficit: enrollado de las hojas, hojas resecas, retraso de la floración, esterilidad de las espiguillas, así como un llenado incompleto de los granos.
  • Si se da esta situación en las etapas vegetativas, se reducirá la altura, el área foliar y el macollaje de la planta del arroz.
  • Si las lluvias son escasas, será necesario usar cultivares de ciclo corto adaptados al ciclo de lluvias.

2.ÁREAS DONDE PUEDE PRODUCIRSE UN EXCESO DE AGUA.

  • Aguas profundas: se encuentran en una profundidad de entre unos 150 y 400 cm, donde el cultivo permanecerá entre 3 y 4 meses. El arroz cultivado en estas áreas tiene una alta capacidad para la elongación de los entrenudos.
  • Áreas inundadas: cuya profundidad es de unos 150 cm y donde se incluyen las áreas de aguas profundas marginales, las cubiertas por mareas marinas, y las áreas bajas.
  • Áreas sumergidas: en este tipo de áreas de cultivo la duración y el nivel del agua son cambiantes por lo que el arroz permanece sumergido en periodos de tiempo variables.

Cultivo y fertilizantes recomendados para arroz.

El sinergismo entre el azufre y el nitrógeno es ideal para los cereales de verano, ya que potencia la asimilación del nitrógeno.

A la hora de cultivar el arroz pueden surgir algunos problemas importantes como las piricularias que son prevenidas con aportaciones de productos con Azufre. En la gama NOVOFERT podemos encontrar productos que además de suplir las necesidades de N, P y K del cultivo, aportan otros elementos como el S y Mg, fortaleciendo el sistema inmunitario y la función fotosintética de la planta, entre otros beneficios.

El arroz es un cultivo que requiere aporte de nitrógeno constante y continuado, por ello, en COFEPASA ofrecemos productos complejos y nitrogenados,  con el aporte de nitrógeno de lenta liberación, muy eficaces para este cultivo, y sostenibles medioambientalmente, ya que se evitan posibles pérdidas por evaporación.

Estos productos no simplemente aportan los nutrientes principales (N, P y K), sino tal y como apuntábamos antes, también aportan azufre y magnesio del que presenta elevadas carencias debido al continuo lavado del suelo y es fundamental para la fotosíntesis. En cuanto a los fertilizantes más recomendados, pregunta por nuestra gama NOVOFERT.

Y, adicionalmente a todo lo anterior, el que los cultivos y sus desarrollos se realicen con buenos fertilizantes que no puedan afectar a la cadena de consumo, siendo respetuosos con el medio ambiente al no incluir trazas de productos que puedan ser nocivos. Esta cuestión es fundamental y una responsabilidad ineludible para empresas como la nuestra.

What you can read next

Efimag: Fertilizante Magnésico y acondicionador de suelos
El arroz, el cereal más importante de nuestra dieta.
Cereal de invierno

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Buscar en el blog

Últimos articulos

  • El arroz, el cereal más importante de nuestra dieta.

    0 comments
  • Entre nosotros, no hay distancias. Sólo Compromiso, Trabajo continuo y Esfuerzo.

    0 comments
  • Efimag: Fertilizante Magnésico y acondicionador de suelos

    0 comments

Categorias

  • Cultivos
  • Fertilizantes
  • Jardinería
  • Noticias
  • Nuestro compromiso
  • Soy Agricultor

SUSCRÍBETE A NUESTRA NEWSLETTER

Suscríbete para mantenerte informado de todos nuestros productos y servicios. No te enviaremos spam.

SUSCRIBIRSE

COFEPASA es una empresa fundada en 1986,dedicada a la fabricación de abonos compuestos y abonos líquidos, así como al almacenamiento y envasado de productos tanto propios como de terceros. Está integrada en el grupo MEDIFER, líder en la comercialización de fertilizantes en todo el territorio nacional y operaciones de exportación.

Logotipo grupo medifer

MENÚ WEB

  • INICIO
  • COFEPASA
  • SERVICIOS
  • PRODUCTOS
  • TE INTERESA
  • CONTACTO
  • NOTICIAS

LEGAL

  • POLÍTICA DE PRIVACIDAD
  • POLÍTICA DE COOKIES

INFORMACIÓN DE CONTACTO

Lunes- Viernes 09.00 a 14.00 y de 15.00 a 18.00

974 41 56 12

info@cofepasa.com

REDES SOCIALES

© Todos los derechos reservados. cofepasa.com

SUBIR
En Comercial de fertilizantes utilizamos cookies propias y de terceros que permiten al usuario la navegación a través de una página web Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra Leer más
Configurar Acepto
Privacy & Cookies Policy

Configuración de cookies

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. De estas cookies, las cookies que se clasifican según sea necesario se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas.
Necessary
Siempre activado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Non-necessary
Google Analytics.
Hacemos un seguimiento de información anónima de los visitantes del sitio web.
_ga _gat _gid
GUARDAR Y ACEPTAR
LlamadaCorreo electrónico¿Te visitamos?

NOVOFERT N24

Fertilizante nitrogenado con inhibidor de la ureasa, que proporciona una liberación controlada del nitrógeno evitando su pérdida por volatilización.

Su fórmula está complementada con magnesio, esencial para la función clorofílica de la planta, azufre, interventor en la formación de nódulos simbióticos de la plantas y en la calidad del grano/fruto, y micronutrientes, elementos olvidados pero tan necesarios e importantes como los macronutrientes.

×

NOVOFERT HUMIA

Fertilizante especializado NPK cuyo aporte de nutrientes están en un equilibro que favorece las sinergias positivas de asimilación, siendo el aprovechamiento de los mismos de máxima eficiencia. La tecnología utilizada en su fabricación, integra en esta línea grupos funcionales orgánicos que favorecen la fijación de carbono al suelo y la capacidad complejante de cationes nutritivos.

×

NOVOFERT Mg

Corrector de carencias magnésicas de asimilación directa y parte de liberación prolongada. Aporta adicionalmente azufre y calcio. Éste último, elemento básico para la absorción de otros elementos nutritivos y junto al magnesio, activador de las enzimas del metabolismo de glúcidos y proteínas.

El magnesio además, constituye el núcleo central de la molécula de clorofila, esencial para la función fotosintética de las plantas y favorece el transporte y acumulación de azúcares en los órganos de reserva y el del fósforo hacia el grano. Por ello la baja productividad de los cultivos puede estar ocasionada por insuficiencia de magnesio y no por escasez de otros elementos (nitrógeno, fósforo o potasio).

×

NOVOFERT LIQ Ca

Abono líquido con importante aporte de calcio complejado por iones acetatos, que aporta este nutriente de forma asimilable por la planta, así como corrige las condiciones físico-químicas del suelo.

El calcio es un elemento estructural de las paredes y membranas celulares, resultando imprescindibles para el desarrollo de frutos, raíces, brotes, etc. Este macronutrientes es transportado por la planta principalmente por transpiración. Debido a su baja movilidad, la deficiencia de calcio aparece en las hojas más jóvenes y en el fruto, haciéndolo limitante en la productividad.

×