El II Congreso Ibérico del Maíz se llevó a cabo el pasado mes de marzo en Barbastro (Huesca), un punto de encuentro entre productores, expertos y profesionales del sector del maíz, en el que Cofepasa estuvo presente.
El Congreso se celebró en un ambiente amigable y colaborativo, y contó con la asistencia de 600 personas durante los 2 días, recibiendo una amplia cobertura mediática. El objetivo principal del evento era debatir y analizar la situación actual del sector el maíz, tanto en España como en Portugal.
Durante el congreso, se abordaron temas clave sobre este área, tales como la biotecnología, la globalización, la comunicación y la nueva Reforma de la PAC, destacando la fortaleza del sector del maíz y su capacidad para afrontar los nuevos desafíos y medidas de Europa. Estuvieron presentes personalidades políticas a nivel nacional y europeo, representantes de empresas y multinacionales pioneras en I+D+i, fertilización, fitosanitarios, biotecnología y representantes de los regantes europeos, entre otros.
Además, se realizaron mesas redondas en las que los productores pudieron intercambiar sus puntos de vista y debatir sobre temas como la incertidumbre ante la Política Agraria Común (PAC) y se expresó descontento y preocupación por las medidas tomadas por la Comisión. Estas discusiones fueron muy enriquecedoras, ya que permitieron a los productores aprender de las experiencias y conocimientos de otros profesionales.
En resumen, el II Congreso de Productores del Maíz fue un encuentro para el diálogo, el intercambio de conocimientos y la defensa de los intereses de los productores de maíz en España y Portugal, y poner en valor el maíz como cultivo que mejor rentabiliza los factores de producción.